Nicola Usai

Literatura Española
Doctor en Filología Hispánica
Estudio de otros textos de la literatura hispano-sarda
Pequeño Resumen
Soy Doctor en Filología Hispánica con Mención Internacional por la Universidad de Córdoba. He conseguido el máximo título académico en febrero de 2015, con la siguiente calificación: Sobresaliente cum laude, aprobada por la unanimidad del tribunal. La tesis, titulada: El forastero de Jacinto Arnal de Bolea: estudio y edición, es el resultado de varios años de trabajo realizados bajo la tutela académica del profesor Rafael Bonilla Cerezo, en Córdoba. Mi camino formativo en la investigación está estrictamente vinculado al estudio de la obra de Arnal de Bolea, máximo representante del barroco literario sardo y brillante epígono de Góngora. Dicho camino arranca la licenciatura, conseguida en 2005 por la Universidad de Cagliari, en Cerdeña, con la máxima calificación prevista en el sistema universitario italiano: 110/110 cum laude. En España, conseguí en primer lugar el Diploma de Estudios Avanzados, en 2008, con calificación: Sobresaliente; luego me dediqué totalmente a El forastero, publicando también varios artículos relacionados con el tema de la tesis. En la actualidad, me dedico al estudio de otros textos de la literatura hispano-sarda de los que no existen ediciones críticas modernas, desde Los mil y doscientos consejos de Antonio Lo Frasso hasta las obras de Vicente Bacallar y Sanna.
- Nacionalidad:Italiana